El líder y la auto consciencia

be-a-leader

Hay muchas cosas que pueden ser una amenaza para el rendimiento de un líder; cosas que lo pueden limitar o descarrilarlo de su misión.

Por lo general, podríamos decir que son cosas externas como tragedias, situaciones no planeadas o previstas, o cosas que están totalmente fuera de su control. Pero quizá el peligro o amenaza más grande que un líder enfrenta es a sí mismo.

Asuntos internos causados por esas experiencias externas que de alguna manera marcaron su vida y que por alguna razón no las ha enfrentado o solucionado. Tarde o temprano estos asuntos salen a la superficie y pueden traer consecuencias desastrosas.

Bill Hybels, en su sesión titulada “Lo intangible del liderazgo” habló sobre la autoconciencia y como puede afectar la vida del líder. Dio varios ejemplos de líderes que pasaron por situaciones difíciles en su niñez, y cómo éstas situaciones los marcaron y se convirtieron en ataduras que guiaban su comportamiento en forma negativa y destructiva por no resolverlas y no estar conscientes de ellas.

Ejemplos como el pastor que tuvo un padre abusivo que lo menospreciaba y como resultado trataba de sobresalir e impresionar a otros para tener un sentido de aceptación. O la líder que creció en un hogar lleno de conflictos y cuando las cosas en su organización se pusieron demasiadas tensas y conflictivas decidió mejor renunciar a su trabajo.

No cabe duda que vivimos en la tierra de los “heridos”, y todos sin excepción hemos experimentado cosas difíciles a lo largo de la vida y empezando desde la niñez. ¿Estás consciente de las cosas que te marcaron negativamente? ¿Ya las enfrentaste y resolviste? ¿Existen tendencias o patrones de comportamiento negativo o destructivo en tu vida que afectan tu rendimiento?

Todos haríamos bien en pasar un tiempo de introspección y hacer un inventario de nuestra propia vida. ¿Cómo podemos pasar por proceso de reconocer, enfrentar y resolver estos asuntos? Quiero poner tres pasos prácticos para tu consideración.

Primero, es importante pedir a Dios que nos muestre qué es lo que hay en nuestro interior porque muchas veces no lo podemos ver. Pídele a Dios que te muestre y que te dé el valor de reconocer y enfrentarlo. Y puede ser que aparte necesites pedir ayuda de un buen consejero, dependiendo de lo que Dios te muestre. No temas buscar ayuda si la necesitas.

Segundo, perdona aquellos que te hirieron y pídele a Dios que te sane y libre de cualquier atadura.

Tercero, evalúa tu vida para ver cómo te ha afectado a lo largo de tu vida. Toma nota de ello para estar consciente cuando alguna situación se presente en la que pudiera resurgir un patrón de comportamiento destructivo.

Por último, descansa en Dios. Descansa en el hecho que Él es tu sanador, consolador, y libertador. Descansa también en el hecho de que Él es un Padre misericordioso que perdona nuestras ofensas y pecados.

Jesucristo pagó el precio con su propia vida para que fuésemos libres. Disfruta de la libertad que Él te da y cumple tu misión.

Escrito por Luis Mellado | Extraído del “Corazón del Líder” Willow Creek

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s