El carácter importa

caracter

Por Luis Mellado

La gente sigue a un líder fundamentalmente por dos razones: el líder tiene una visión convincente y tiene un carácter que inspira a otros.

El carácter del líder es muy importante porque le da credibilidad y le permite ganarse la confianza de sus seguidores.

Cuando nos referimos al carácter en esta ocasión no estamos hablando de personalidad, ya sea agradable o carismática, sino del conjunto de cualidades y convicciones que condicionan o producen la conducta en una persona y la distingue de los demás. Es lo que está debajo de la superficie, el núcleo o corazón de la persona.

El carácter del líder es importante no sólo porque le da credibilidad, también es importante porque lo ayuda a mantenerse en su trayectoria a largo plazo.

Jossy Chacko en su sesión “Formas indudables de extender el alcance de tu liderazgo” menciona que los líderes no fallan por falta de información, fallan por falta de carácter.

Es una verdadera tragedia cada vez que escuchamos que una persona con muchos dones, habilidades, experiencia y gran potencial cae y es descalificada por un escándalo o descuido en su carácter.

¿Qué es lo que podemos hacer como líderes en cuanto a carácter? Debemos de tener muy presente la importancia del carácter en nosotros e inculcarlo en nuestro equipo y en los líderes que estamos formando.

En cuanto a nosotros mismos, debemos reconocer que somos capaces de caer como cualquier otra persona. La Biblia y la historia nos recuerdan a muchos personajes brillantes que empezaron bien pero terminaron mal. El primer paso es reconocer que somos débiles, y que si no es por la gracia de Dios podríamos caer. El segundo paso es estar dispuesto a que otros hablen a nuestra vida y nos digan nuestras verdades.

Permitir que tu pareja, tus amigos cercanos y tus mentores tengan la libertad total de hablar a tu vida para aconsejarte, para prevenirte, y para corregirte. El rendirle cuentas a alguien es una de las mejores prácticas que un líder puede tener. Y tercero, poner límites claros en nuestras áreas débiles y decidir por adelantado lo que no haremos.

Si no decides de antemano, cuando te encuentres en esas situaciones peligrosas, es más probable que caigas. En cuanto a los miembros de nuestro equipo y los líderes que estamos formando, el carácter debe ser un factor de suma importancia. Una persona superdotada pero sin carácter es peligrosa.

La autoridad y el éxito le afectará en forma negativa y ultimadamente lo descalificará del liderazgo. La formación y el cuidado de nuestros seguidores debe incluir un gran énfasis en la formación y cuidado del carácter, y no sólo el desarrollo de habilidades, conocimiento y experiencia.

Cuando vayas a reclutar a un líder para tu equipo, fíjate en su corazón y no te deslumbres con su carisma y sus habilidades. Pero sobre todo, necesitamos reconocer que para mantenernos firmes a lo largo de la carrera, necesitamos a Dios. Sólo su gracia y su poder nos puede sostener hasta el final.

Enfoquémonos en tener un corazón abierto y moldeable en las manos de Dios. Sólo así podremos permanecer fieles hasta el final.

La Cumbre Global de Liderazgo en PIB Satélite. 2017.

 

Anuncio publicitario

Una respuesta a “El carácter importa

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s