La nueva normalidad

person-tossing-globe-1275393

Por Luis Mellado

Hay eventos que impactan la historia y cambian la vida en una forma tan profunda que crean una nueva normalidad.

El 11 de septiembre del 2001 fue uno de esos momentos. La manera que viajamos cambió y la vigilancia a nivel global aumentó. Muchos recordamos cómo eran los aeropuertos antes y después de ese acontecimiento.

Ahora nos encontramos en una situación tan impactante que muchos sentimos que estamos viviendo dentro de una película. En medio de toda la incertidumbre, podemos estar seguros de que la vida no será igual.

Como líderes, ¿Cómo podemos afrontar esta situación?

¿Qué es lo que esta situación demanda de nosotros? En su sesión de la Cumbre titulada “Liderando el cambio transformacional”, Danielle Strickland nos da algunas pautas de cómo podemos hacer frente a los eventos en nuestras vidas que traen cambios profundos.

Danielle habló de cinco etapas: la normalidad, la inestabilidad, el caos, la nueva inestabilidad y por último – la nueva normalidad.

Creo que todo el mundo experimentó la inestabilidad y probablemente nos encontramos en medio del caos. Estamos recibiendo mensajes mixtos de todos lados, la desesperación comienza a surgir, y la incertidumbre abunda.

Las autoridades y los servicios médicos aún están definiendo y ajustando el plan de ataque y las medidas necesarias. Después del caos vendrá otra etapa de inestabilidad, al tratar de ajustarnos a lo que estamos viendo y aprendiendo, y finalmente llegaremos a la nueva normalidad.

Permíteme sugerir tres cosas que podemos hacer para salir adelante como líderes y ayudar a nuestras organizaciones y a las personas que nos rodean.

Primero, tenemos que echar andar nuestro auto liderazgo.

Ser honestos con nosotros mismos y enfrentar y resolver nuestros temores e inseguridades. Sin hacer esto, no podremos ser útiles como personas y líderes.

Los que somos personas de fe, encontramos nuestra seguridad, estabilidad, claridad y paz en nuestro Dios que nunca cambia y que es soberano sobre todas las cosas. Quizá para algunos este sea el momento de dar pasos de fe hacia Dios y hacerlo parte de sus vidas.

Segundo, tenemos que estar abiertos y deseosos de aprender. El proceso del aprendizaje está basado en el cambio; si no cambiamos, no aprendemos. Cuando aprendemos, cambiamos. Es bueno preguntarnos, ¿Qué lecciones valiosas puedo aprender durante este tiempo desafiante? ¿En qué manera puedo crecer como líder y como organización?

Tercero, tenemos que encender nuestra creatividad. La nueva normalidad requerirá nuevas soluciones e ideas. Usa tu imaginación, haz preguntas, define cómo tú y tu organización pueden impactar y beneficiar al mundo con las nuevas soluciones e ideas. Tu misión seguirá igual, pero es probable que la visión y las estrategias se ampliarán.

Hace cien años, el mundo estaba saliendo de su peor pandemia – conocida como la gripe española. Se estima que alrededor de 500 millones de personas fueron infectadas y que 50 millones murieron. Pero el mundo salió adelante, y por la gracia de

Dios nosotros también saldremos adelante. Prepárate, aprende, amplía tu visión, sueña nuevos sueños. Toma tu lugar en esta nueva normalidad.

“Yo les he dicho estas cosas para que en mí hallen paz. En este mundo afrontarán aflicciones, pero ¡anímense! Yo he vencido al mundo.” Juan 16:33

 

LUIS MELLADO ES DIRECTOR REGIONAL DE LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO EN MÉXICO. 2020. PIB SATÉLITE.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s