Talento rebelde

Por Luis Mellado

Toda organización tiene sus normas y lineamientos que han sido establecidos a lo largo de su historia, y se implementan para ayudar a garantizar su buen funcionamiento.

Sin embargo, puede haber momentos en que estas normas pueden llegar a ser una carga burocrática si no se tiene cuidado, y también pueden convertirse en una amenaza o un factor limitante a la creatividad. Pero hay líderes destacados que son conocidos por las reglas que han roto.

La Dra. Francesca Gino, en su sesión de la Cumbre habló de estos líderes que rompen las reglas de forma constructiva y que les denomina “talento rebelde.”

¿Cómo es que alguien puede romper las reglas y beneficiar a la organización en vez de dañarla?

Generalmente, estas personas se mantienen enfocados en la misión más grande. No se quedan atorados en los detalles. Y al estar enfocados en la misión, sus acciones tienden a ser de beneficio. Y es que no menosprecian las reglas, sino ven más allá de ellas para buscar soluciones. Son personas muy comprometidas con la misión.

Normalmente, cuando se piensa en los rebeldes, se piensa en personas difíciles, fastidiosas, opositoras y fanfarronas. Pero hay personas que son rebeldes para el beneficio de la organización.

La Dra. Gino nos habló de tres características del talento rebelde.

  1. La primera es la curiosidad. Estas personas siguen explorando, experimentando, y hacen muchas preguntas. ¿Sigue siendo esta la mejor manera de abordar esto? ¿Habrá algo mejor y/o más nuevo? Por lo general, no tenemos muchas soluciones o respuestas porque no nos hacemos muchas preguntas. Preguntas como el ¿por qué? y el ¿qué tal sí…? La curiosidad puede convertir la crisis en una oportunidad. Nos impulsa a experimentar y tener ideas creativas.
  2. La segunda es la perspectiva. Estas personas tienen una perspectiva más amplia del problema y son capaces de considerar todo tipo de alternativas y posibilidades. No abordan el problema con sólo un punto de vista. Tienen un panorama más amplio. Son insaciables en adquirir más experiencia y conocimiento, y lo ponen en práctica.
  3. La tercera es la autenticidad. Estas personas son vulnerables y atrevidas al ser como son, y no se cohíben ni tienen temor de ser juzgadas por sus preguntas, perspectivas o ideas. Cuando en una organización hay una apertura o libertad de ser auténticos, las personas tienen un mayor rendimiento en su trabajo. Están más contentos en su trabajo y tienden a quedarse más en la organización.

¿Qué podemos hacer nosotros como líderes?

Podemos crear un ambiente en nuestra organización para que el talento rebelde florezca y traiga su mejor contribución. La Dra. Gino hace la pregunta: “¿Soy el tipo de líder que mi equipo escogería como su líder el día de hoy?” Y también podemos ponernos en contacto con nuestro propio rebelde interno, poniendo el ejemplo y presentándonos al trabajo cada día con curiosidad, perspectiva y autenticidad.

Y considerémonos unos a otros para estimularnos al amor y a las buenas obras;” Hebreos 10:24 (RVR1960)

Luis Mellado es Director Regional de La Cumbre Global de Liderazgo en México

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s