El efecto de la levadura

Por Luis Mellado

El pan ha sido algo esencial en las diferentes épocas de la historia de la humanidad desde hace miles de años. Se dice que empezó en el Medio Oriente y se extendió a Europa, África, Asia y el resto del mundo. En sus inicios era un pan plano, pero con el tiempo se introdujo la forma de leudar la masa.

Primero, se guardaba una parte de la masa de un día anterior con un poco de azúcar y agua, y eso servía como masa madre. Esa masa madre guardada se fermentaba y se le agregaba a una masa nueva para leudarla, causando que toda la masa se expandiera produciendo el tipo de pan que más se consume en nuestra era. El día de hoy, existen diferentes tipos de agentes leudantes que se usan en la producción del pan.

Si usamos nuestra imaginación, podemos ver la cultura de nuestra organización como un tipo de “pan” que se leuda, y que hay varios agentes leudantes que la hacen “expandir” de forma positiva o negativa – dependiendo del agente que entra en juego. En el Nuevo Testamento, Jesús habló de la levadura en forma figurativa. En la mayoría de las veces, el uso figurativo de la levadura en las escrituras tenía una connotación negativa.

Por ejemplo, la levadura representaba la hipocresía, corrupción, maldad y el pecado que podía crecer e infectar a otras personas. Pero en una parábola encontrada en Lucas 13:20 y Mateo 13:33, Jesús se refiere a la levadura como algo positivo y la compara al Reino de Dios. Podemos entonces decir que la levadura es como la influencia, que puede ser usada para bien o para el mal – para edificar o para derribar.

Como líderes, tenemos la responsabilidad y el privilegio de ayudar a formar la cultura de nuestra organización. Una de las maneras de hacer esto es poner atención a las fuerzas, creencias y actitudes que operan dentro de nuestra cultura. Estas ejercen una gran influencia, y como la levadura, se expanden y terminan afectándola en su totalidad.

¿Qué es lo que está “leudando” la cultura de tu organización en estos días? ¿Es algo positivo o negativo? ¿La está edificando o tiene el poder de derribarla? Recientemente en la Cumbre, se describió a esto como una “banda sonora” que se escucha y se comparte dentro de la organización. Tú tienes el poder de exponerla y cambiarla si es mala, o de promoverla y compartirla si es buena.

Pero vayamos un poco más profundo. ¿Qué es lo que está leudando tu mente y alma? ¿Es algo positivo o negativo? ¿Cómo está tu estado de ánimo? La organización seguirá la pauta que tu estableces con tu actitud y tus acciones. Toma tiempo para reflexionar qué es lo que sucede contigo y haz los ajustes que necesites.

Busca ayuda de un colega, de un amigo, de un mentor o líder espiritual. Tu trabajo es demasiado importante. Recuerda que siempre tienes la oportunidad de traer cambios positivos a tu vida y tu organización.

Y volvió a decir: ¿A qué compararé el reino de Dios? Es semejante a la levadura, que una mujer tomó y escondió en tres medidas de harina, hasta que todo hubo fermentado. Lucas 13:20-21

Luis Mellado es Director Regional para México en La Cumbre Global de Liderazgo. 2023.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s